Desde hace unos meses tenemos la suerte en Pasarela Comunicación de ser el gabinete de prensa oficial de Renault Valencia. Suerte porque trabajamos con personas competentes y que respetan nuestras ideas (por las que nos contrataron. Hay veces que los clientes lo hacen y luego quieren decirte lo que hacer, por lo que lógicamente les explicamos que en ese caso no les hacemos falta y nos vamos). Y suerte porque con ellos estamos viviendo desde dentro un momento fundamental en la historia del automóvil.
La firma francesa será la primera que comercialice en España, en verano de 2011, el coche totalmente eléctrico. No le haré publicidad aquí al Fluence Zero Emisions, pero simplemente diré que es el mismo que ahora se puede comprar en gasolina con la ventaja de pagar 70 euros al mes por una batería recargable.
Como ya he comentado alguna vez por aquí, a falta de gobernantes que quieran hacer algo distinto a bajar las emisiones a partir del 2078 y de empresas que tengan la capacidad de cambiar su estrategia medioambiental sin cambiar su producto, da la sensación de que hay grupos de gente que intentan hacer el mundo mejor por su cuenta.
Precisamente me hizo pensar en ello una frase que escuché al director gerente del concesionario, Lamberto Sánchez, en un desayuno de trabajo que mantuvimos con diversos medios de comunicación. 'Mi hijo tiene 16 años y a veces, como es lógico, le pregunto qué coche querrá dentro de un par de años. Y me contesta que quiere uno que no contamine. Yo le digo que muy bien, pero de qué marca, de qué color, con qué motorización. Y simplemente me repite que no quiere que contamine'.
Me hace mucha gracia, porque lo viví hace 10 años, cómo se etiqueta a las generaciones de jóvenes. La mía fue la X, la que no sabía a dónde iba, la que no tenía inquietudes. Hoy, los treintañeros somos el motor del consumo en este país y hemos cambiado el concepto de vivir para trabajar por el de trabajar para vivir.
Los de ahora son los NINI (ni estudios, porque se les ha consentido mucho pero se les ha dado un plan de educación de mierda ni trabajo, porque les han metido en una crisis sin precedentes), pero también los Z, los que beben botellón porque les dan garrafón a 12 euros pero que reciclan, son solidarios y no contaminan.
Es por ello que esta semana, más si cabe, me he dado cuenta de que gracias a ellos (y, todo sea dicho, a marcas como Renault, quien sí ha dado un paso adelante y ha contratado gente en el peor momento de la historia) existe una pequeña opción de no tener que emigrar a la Luna en menos de 100 años.
Es ahora, por primera vez en la historia,cuando tenemos las armas para hacer que el planeta deje de sufrir. Falta saber si nos atreveremos a dar el paso o si seguiremos comprando Hummers que alcancen los 250 kilómetros por hora para vacilar de que somos los más chulos.
Que no contaminen, que sean baratos, que sean bonitos, que tengan buenas prestaciones, que tengan todas las comodidades, que tengan toodos los elementos de seguridad y que vengan por mi casa los presidentes de Endesa e Iberdrola a suplicarme que firme con ellos el contrato para enchufar la recarga de las baterías.
Publicado por: www.checheche.net | 20/12/2010 en 05:49