Un año más, el Ros Casares va dando pasos atrás. La derrota (que ya no es noticia) del pasado fin de semana en Salamanca es un síntoma inequívoco más de que se trata de un proyecto agotado, sin alma, inmovilista. Condenado a pagar temporada tras temporada por los mismos errores.
El proyecto iniciado por Francisco Ros García tenía lo que, en principio, se apellida 'concepto familiar': ubicación en un pueblo identificado con el equipo, gente de casa con ganas de crecer, una cantera consolidada y personas sensatas en torno a un impulsivo presidente.
Poco después, se dio el salto a la gran ciudad. En el club trabajaba la misma gente (un jefe de prensa, un administrativo chico para todo y una relaciones instituciones y jefa de protocolo), aunque el acercamiento a las instituciones era vital para crecer a nivel deportivo y también empresarial, pues la compañía recibió premios que no había obtenido en sus casi 50 años de historia.
Ahí empezaron a forjarse varias leyendas: las del club que mejor pagaba de España, las del dirigente más impulsivo a la hora de destituir a directores deportivos, técnicos y hasta jugadoras, las de la cantera extensa pero sin ningún tipo de opción para jugar en el primer equipo y, sobre todo, la del bloque invencible basado en la columna vertebral Elisa Aguilar-Amaya Valdemoro-Trisha Fallon.
Se ganaron Ligas y Copas por un lógico potencial demoledor hacia rivales mucho menos pudientes, se amplió el personal de la entidad (aunque con el doble de gente se han conseguido los mismos resultados) y se puso un reto: ganar la Euroliga.
Pero una gran pérdida comenzó el derrumbe de lo que hoy es una plantilla irreconocible: la muerte de Paco Doménech, vicepresidente, aficionado al baloncesto, artífice del proyecto y gran calmador del dueño, inició una serie de decisiones que han concluido en la situación actual.
A los secretarios técnicos se les dio dinero para fichar con lo que poder ganar sobrado en España, pero nunca se desembolsó dinero de verdad para pagar el sueldo de jugadoras determinantes en Europa como Ann Wauters o Lauren Jackson. Sí se le dio, sin embargo, a la nueva directora general Carmen Lluveras, que dispuso de lo que se le había negado al resto durante años.
Con ella se llegó a dos finales de la Euroliga, pero se colocó al club en la siguiente situación: vuelta de jugadoras que fueron perniciosas en su primera etapa por imperativo presidencial (Chamique Holdsclaw), de otras sin hambre y de algunas de la cuerda de la catalana para evitar lo que ocurrió en los últimos años.
Esto fue ni más ni menos que con su maltrato a determinadas jugadoras consiguió hacer que instituciones, internacionales para más señas, que incluso habían comprado una casa para vivir en Valencia acabaran por ver no renovados sus contratos, al no comulgar con los métodos de la jefa. También se puede hablar del gran número de fichajes procedentes de un reducidísimo número de agentes, aunque esa es otra historia. O de algunas TOP que, tras jugar en Valencia y no ser tratadas con un mínimo de educación, declinaron volver mientras Lluveras permaneciera en el cargo.
Pero junto a esta circunstancia, se unió una segunda casi al tiempo de su llegada: el relevo en la presidencia de Francisco a Germán. Su hermano, quien curiosamente en las juntas de accionistas de la empresa le preguntaba a voz en grito para qué servía gastarse dinero en un club de baloncesto femenino y que, evidentemente sin una desmedida afición, pasó a dirigir los designios de la entidad.
Al final, todo ello ha desembocado en la vergonzosa pérdida de algunos títulos nacionales cuando se duplica en presupuesto al segundo y se quintuplica al cuarto. En el fracaso de no ganar la Copa de Europa a causa de una discutible política de fichajes. Y en la antipatía de alguna parte de la sociedad valenciana y gran parte de la sociedad española aficionada al basket de mujeres.
Pero, sobre todo, ha llevado a tener que tapar una derrota como la del domingo con un fichaje. Uno más. Para ganar en España, sí. Para perder en Europa, también. Pero sobre todo para recordar a cierta historia de cierto dirigente de cierto club de primer nivel del fútbol mundial.
isohunt download Sites of interest we have a link to
Publicado por: womens blazers sale | 20/11/2013 en 19:25
Queridos amig@s
Nos dirigimos a Ustedes con el afán de dar a conocer nuestra publicación, si es que aún no nos conocen.
Somos campeonas.com, ( http://www.campeonas.com ) un portal español dedicado única y exclusivamente a cubrir noticias de deportistas femeninas españolas.
Desde hace un par de años observamos que la cobertura del deporte femenino era escasa, prácticamente nula, y decidimos entonces incluir un gran número de actividades deportivas en nuestra web.
Contamos con una buena cantidad de secciones e intentamos difundir tanto las disciplinas en las que participan atletas de elite como los eventos disputados en cualquier pequeña población.
El hecho de que una mujer española este participando de cualquier actividad deportiva es suficiente mérito para tener lugar en nuestra web.
No estamos interesados en noticias de prensa rosa u otro tipo de escándalos. No nos interesa la vida privada de la deportista, sino su actividad en la disciplina que practica.
Somos un sitio en constante crecimiento y nuestras fuentes de noticia son variadas. Nos alimentamos de noticias que recogemos en los distintos medios de prensa españoles, comunicados de Federaciones nos hacen llegar, colaboradores y algunas investigaciones propias.
Con el afán de seguir superándonos, solicitamos su colaboración. En este sentido les pedimos que nos hagan llegar a este mail ( [email protected] ) cualquier tipo de información que deseen difundir para poder publicada.
Entre todos podemos hacer que campeonas.com crezca aún más y le de a la mujer el lugar que justamente y realmente se merece en lo que a cobertura deportiva se refiere.
Atentamente
Equipo Campeonas
Telf 947 513 495
Móvil 609 873 693
www.campeonas.com
Publicado por: Deportes | 31/08/2011 en 10:02
Ahora puedes tener tu nueva página web y que está impaciente por empezar a hacer algunas ventas ! Pero , ¿cómo se puede hacer ventas si usted no tiene un volumen excesivo de turistas a su sitio web ?
Publicado por: lighting wholesale | 29/08/2011 en 11:56
Ciudad Ros Casares Valencia, actual denominación oficial del club, es el heredero de los derechos deportivos del Popular Bàsquet Godella, que se constituyó en 1996 tras su separación del Dorna Godella. La empresa Francisco Ros Casares S.A. entró a tomar las riendas del club a la conclusión de la temporada 1998-1999, cuando el nombre de la entidad respondía a C.B. Godella.
Publicado por: apuestas exitosas | 12/07/2011 en 03:47
El Ros Casares Valencia fue fundado en 1996 al heredar los derechos deportivos del Popular Bàsquet Godella. En la temporada 1998/1999 la empresa Ciudad Ros Casares toma las riendas del equipo, que gana en 2001 su primera liga con el nombre actual.En 2004 consiguió su primer triplete, hazaña que igualaría en 2007 , 2008 , 2009 y 2010. Es un club que cuenta con una afición numerosa y entregada, por eso recibió en 2009 el premio Nostresport a la mejor afición.
Publicado por: apuestas | 12/07/2011 en 03:45
Hey heel mooi blog! Man .. Mooi .. Amazing .. Ik zal bookmark uw blog en neem de feeds ook ...
Publicado por: Nombre | 27/04/2011 en 03:06
Era una idea muy bonita! Sólo quiero decir gracias por la información que han compartido. Sólo seguir escribiendo este tipo de mensaje. Yo seré tu fiel lector. Gracias de nuevo.
Publicado por: forex automoney review | 21/04/2011 en 00:55
Total Control pieza de Marketing Review-Gran detalles que eso? han recibido sobre este artículo sitio web. Espero que lo que podía conseguir más muchas de las cosas en su propio sitio web. Voy a llegar de nuevo..
Publicado por: Obtenga su real senales forex gratis | 03/02/2011 en 18:53
Lo que es un buen puesto. Me encanta la lectura de estos tipos o artículos. Puedo? Esperar a ver lo que otros tienen que decir.
Publicado por: seo services | 20/12/2010 en 16:26
Me gusta el diseño gráfico y la navegación del sitio, agradable a la vista y buen contenido. otros sitios son demasiado llena de suma
Publicado por: guides in st.petersburg | 12/12/2010 en 12:00
Es evidente que hay mucho que aprender acerca de esto. Creo que hizo algunas cosas buenas en características también. Sigue trabajando, gran trabajo!
Publicado por: internet television | 11/12/2010 en 17:54
SEGUNDA RÉPLICA
Refieres que en todos los casos respetas la opinión de los demás, QUE NO LANZAS BULOS y no insultas a nadie, pero a mí me faltas al respeto que es una de las acepciones de insultar cuando dices “ese valiente que ni pone su nombre ni su correo electrónico”. Sin embargo, conmigo tienes ese trato, quizá porque te he llamado resentido (que es lo que se desprende de tus palabras, como más o menos señala también RR10) y he refutado algunas de tus mentiras.
Pero además, efectivamente he sido valiente, no solo por contestarte, sino porque todos los comentarios vertidos en los foros, blogs, etc se suelen hacer con un nick, en mi caso no es un nick, escribo como siempre con mi nombre real, es así como me llaman. Ahora bien, mi correo electrónico no se lo doy a cualquiera, como no daría mi dirección o mi teléfono.
VAYAMOS OTRA VEZ A LAS PUNTUALIZACIONES, BULOS, MENTIRAS O CUENTOS:
1º Lo del Real Madrid ya sabía que se trataba de un símil, como imagino tú sabrás que yo estaba ironizando porque no me parece oportuno esa comparación con el equipo del Bernabéu por mil razones, entre otras porque se da a entender que el club madridista de FÚTBOL MASCULINO es el más importante, y todo ello desde el BA-LON-CES-TO FE-ME-NI-NO.
En cualquier caso, es un bulo que estemos ante el ocaso del Ros Casares por 1 derrota.
2º En los últimos años si se conocía el bloque de jugadoras; lo que dices de Domingo Díaz es de una época en que si había más diferencia de plantilla respecto a otros, pero eso no pasa ahora. La derrota del Ros Casares si es noticia, y esto es especialmente grave que lo diga alguien que dice ser periodista y sigue el baloncesto femenino en su profesión.
3º Lo que dices del fútbol de “un portero inspirado o un mal día de un delantero pueden hacerte perder encuentros” es HOY igual de válido para el baloncesto femenino, y ha pasado muchas veces.
Lo del play-off, yo creo que perjudica al grande y favorece la sorpresa, puesto que la liga regular son más partidos, por ejemplo Avenida nos ha ganado alguna liga así. Tampoco es cierto que en este momento tenga la mitad de presupuesto, por eso ni lo has rebatido.
4º Para saber esto no me hace falta acudir a las hemerotecas, siempre se ha hablado de mantener la hegemonía en España (que cada vez es más difícil), de intentar llegar a la Final Four y, si puede ser ganarla; sabiendo que había equipos muchísimo más fuertes económicamente, con más banquillo y con más opciones interiores y exteriores como tú dices.
La regla de tres también la aplicas mal, eres tú quién te contradices, argumentas que el Ros Casares tiene más presupuesto, etc para ganar en España, y no obstante le exiges que gane en Europa, donde no es así. En cambio, yo soy el que piensa que si bien es más difícil, no es imposible, y de facto hemos llegado a 2 finales. Exigirla es, en este momento, como si se la exiges al Avenida de Salamanca, ¡ojo, que yo creo que tiene también sus posibilidades de ganarla!
5º Tampoco estoy de acuerdo cuando esgrimes “poca implicación de las jugadoras foráneas en los últimos años, exceptuando a Delisha”, hay otras muchas jugadoras como por ejemplo Érika de Souza que ha estado 4 años y ha ganado los 12 títulos nacionales posibles, y otras como K. Douglas, B. Snell, … lo han dado todo, ¿no ves cómo pelea cada balón Becky Brunson?
6º Me creo lo de Ramón Márquez, es lógico que no se pudiera llegar, como Carme tampoco ha podido fichar otras jugadoras determinantes, como tu ejemplo de Ann Wauters pese a haberlo intentado hasta en 3 ocasiones. Tampoco ha jugado en Valencia tu otro ejemplo de jugadora determinante, Lauren Jackson.
Y por cierto, Carme no es lo mismo que Carmen, como seguro que sabes los nombres y apellidos no se traducen de unos idiomas a otros, por ejemplo Ronald Koeman no es Ronaldo Vaquero que sería su traducción literal del holandés al castellano. Si además eres valenciano como creo por tu apellido y demás circunstancias, vas en detrimento de la lengua propia de tu tierra y quedas como inculto entre otras cosas.
7º En primer lugar, no hemos ganado sistemáticamente, ya perdimos contra UB Barça y P. Avenida de Salamanca, y este año también hemos perdido y en segundo lugar, el más poderoso tiene más posibilidades, pero claro que ha sido dificilísimo, como ejemplos, ¿no recuerdas la Copa de España disputada en Jérez donde apunto estuvo de eliminarnos Hondarribia?, ¿un tercer partido y definitivo de play-off contra Avenida que íbamos perdiendo por un margen de puntos importante cerca del final del partido?
Y en tercer lugar, me refirmo en que no ha sido vergonzosa esa derrota contra un digno rival, y AHORA no han sido ALGUNOS TÍTULOS, SINO UNO.
8º PARA MÍ ES UN ÉXITO HABER JUGADO 2 VECES LA FINALÍSIMA DE LA FINAL FOUR, y haber podido disfrutar e ilusionarme con ese evento en Valencia.
9º Por desgracia, Valencia como prácticamente en todo el mundo no rezuma baloncesto femenino por los cuatro costados, es futbolera y después de baloncesto, por supuesto en ambos casos en su versión masculina.
En consecuencia, del baloncesto femenino casi ni se habla, y ese sentimiento de antipatía será muy minoritario, y por otra parte, todo el mundo tiene sus detractores.
Lo que es obvio es que serán mínimos en comparación a la admiración que despierta entre la mayoría de la sociedad, sean o no amantes del baloncesto femenino.
10º Es evidente que el fichaje de Abromaite se realizó antes de la derrota, no se pudo fraguar en 5 minutos, y se hubiera hecho igual de haber ganado.
Que dijeras que el partido en Salamanca se disputó en domingo, te lo atribuyo a una equivocación que no has comentado.
Para acabar, decirte que si he sido demasiado duro contigo perdóname, pero creo que tú también te has pasado con el artículo.
Publicado por: Nico | 29/11/2010 en 14:37
"Las disculpas son como las rajas de los culos, todo el mundo tenemos una", pues eso es lo que ocurre con opiniones forofistas...
Como entrenador y seguidor ahora del baloncesto femenino desde el año 89, he de decirte que exceptuando algún pequeño detalle, me parece un análisis objetivo, crítico y ajustado a la realidad de los últimos años en Valencia.
Dicen que cuando el río suena, agua lleva, y algunos de tus puntos eran y son conocidos en este mundillo, pero como diría un francés en "petit comité"...
La experiencia nos dicta que el deporte son ciclos y no hay peor sordo que el que no quiere escuchar, aunque en este caso sería leer.
Enhorabuena por tu análisis y huye de los "forofismos".
Publicado por: motcowed | 29/11/2010 en 02:22
Buen análisis. Domingo Díaz
Publicado por: Domingo Díaz | 28/11/2010 en 22:06
Vamos a ir por partes para contestarle a 'Nico', ese valiente que ni pone su nombre ni su correo electrónico. Vaya por delante que aquí, al menos, no se censura ningún comentario, algunos incluso se responden y en todos los casos se respeta la opinión de los demás.
- Para empezar, simplemente diré tres cosas: quien escribe en un blog da la cara y asume lo que dice, si además es periodista (como es mi caso) no lanza bulos y más allá de eso, normalmente (y éste es el caso, en el artículo y en esta respuesta) no insulta a nadie.
- Una vez aclarados estos puntos, paso a responder a tus puntualizaciones:
1.- El Real Madrid DEL baloncesto femenino es un símil. En caso de pertenecer al equipo blanco hubiera puesto El Real Madrid DE baloncesto femenino
2.- Quiero recordarte que en ninguna Supercopa las jugadoras se conocían ni habían jugado juntas. Puedes preguntárselo a gente como Domingo Díaz
3.- El Valencia, el Atlético de Madrid, el Sevilla, incluso la Real Sociedad de Karpin y Nihat ganaron o pudieron ganar Ligas. Ligas de 20 equipos, en un deporte como el fútbol donde a veces un portero inspirado o un mal día de tu delantero pueden hacerte perder encuentros. No así en una Liga donde puedes comprar a las mejores jugadoras, tener el doble de banquillo que el resto, opciones interiores y exteriores a las que las demás no pueden llegar y además un play-off. Es cierto que no se puede ganar siempre, pero en estas circunstancias, como le ocurrió al Osito L'Eliana en balonmano o al propio Costa Naranja, la superioridad es muy manifiesta.
4.- En las hemerotecas verás que el objetivo, pronunciado por los altos estamentos del club, de los últimos años ha sido ganar la Euroliga. Y, por esa regla de tres, se invalida tu comentario anterior. Si hay equipos mucho más pudientes no se podría ganar. O sí, como hizo el Oporto en la Liga de Campeones?
5.- No haré muchos comentarios aquí. Sí te diré que la implicación de gente como Fallon, Sarenac o Shannon Johnson está muy lejos de la que exhiben las jugadoras foráneas en los últimos años, exceptuando a Delisha.
6.- Puedes preguntarle a Ramón Márquez lo que le dijeron cuando planteó el fichaje de algunas jugadoras que le negaron y que luego sí pudo firmar Carmen (que es lo mismo que Carme, si no me equivoco).
7.- Si es muy difícil ganar siempre, porque el equipo lo ha hecho sistemáticamente hasta ahora?
8.- Ya te he contestado anteriormente
9.- Yo, como jefe de prensa del equipo, viajé por toda España y te aseguro que ése es el sentimiento que provoca. Y en Valencia, tanto entre algunos políticos como empresarios y gente del deporte existe el sentimiento que describo. Quizá tú no lo hayas percibido porque no hayas tenido acceso a esta gente, pero precisamente en nuestro trabajo trabajamos casi a diario con ellos. Insisto que no digo als cosas porque sí, aunque tu comentario y alguno más así lo piensen.
10.- Lo último ni te lo comento. Solamente puedo decirte que la oficilidad del fichaje para los medios valencianos vino con la crónica del encuentro.
Por lo demás, soy de las pocas personas (por desgracia) que sigue al baloncesto femenino en mi profesión. Además, he tenido la suerte de conocer a muy buena gente y a otra no tan buena, pero no creo que sea dudoso de ser un desagradecido ni un oportunista.
De todos modos, me alegra que leáis mi blog.
Muchas gracias a todos por hacerlo
Publicado por: David Blay | 26/11/2010 en 13:47
ES EVIDENTE QUE A ESTE INDIVIDUO LE HAN DADO "HORNAZO DE CRIPTONITA"
Vamos a desmenuzar algunos puntos:
1º "El inevitable ocaso del Real Madrid del baloncesto femenino”
El Real Madrid de baloncesto femenino no existe, parece mentira que tú no lo sepas, lo más parecido puede ser el el Rivas de Vaciamadrid.
2º "La derrota (que ya no es noticia) del pasado fin de semana en Salamanca"
Por Dios, que es la 1ª derrota en Liga y si quieres la 2ª de la temporada, aunque en la Supercopa las jugadoras ni se conocían ni habían entrenado juntas.
3º "Se ganaron Ligas y Copas por un lógico potencial demoledor hacia rivales mucho menos pudientes"
Aunque así hubiera sido, es dificilísimo ganar siempre, valga como ejemplo los títulos de liga de fútbol del Valencia C.de F. arrebatados a los todopoderosos Real Madrid y FC Barcelona.
4º "y se puso un reto: ganar la Euroliga".
Era una ilusión, no una obligación, había equipos muchísimo más pudientes.
5º "hoy es una plantilla irreconocible"
No querrás que sigan jugando las mismas Aguilar-Valdemoro-Fallon.
6º "Carmen LLuveras, que dispuso de lo que se le había negado al resto durante años"
Se llama Carme y además tampoco es cierto que tuviera lo que quisiera para fichar en Europa esas jugadoras tan determinantes.
7º "en la vergonzosa pérdida de algunos títulos nacionales cuando se duplica en presupuesto al segundo"
No es vergonzosa, tampoco han sido algunos, sino uno. Tampoco es verdad que se duplique al 2º, y aunque así fuera, como he dicho antes, es muy difícil ganar siempre.
8º "En el fracaso de no ganar la Copa de Europa a causa de una discutible política de fichajes".
No es un fracaso no ganar la Copa de Europa, es una ilusión ganarla.
9º "Y en la antipatía de alguna parte de la sociedad valenciana y de gran parte de la sociedad española aficionada al basket de mujeres".
En Valencia no existe esa antipatía, excepto en algún resentido como tú que aprovecha la 1ª derrota para decir estas mentiras. En el resto de España es mínimamente, y es por otros motivos, como por haberles dejado sin títulos, etc.
10º "Pero, sobre todo, ha llevado a tener que tapar una derrota como la del domingo con un fichaje".
El fichaje fue anterior a la derrota y tampoco el partido fue en domingo, que no das una.
Publicado por: Nico | 26/11/2010 en 13:06
Está muy bien dicho todo. Y a quien no le guste sencillamente que no lo lea.
Publicado por: Hermione | 26/11/2010 en 11:45
Lástima de artículo que solo me transmite odio y rencor hacia ciertas personas. Muy oportunista, a la par que desafortunado.
Publicado por: RR10 | 26/11/2010 en 02:02
Por no decir nada de la cantera que han tenido , sobre todo la generación del 86 que ganó los campeonatos de españa en todas las categorias . Podrían haber promocionado a estas jugadoras ,que estaban en un altísimo nivel para apostar por ellas . Nunca han tenido ganas de que formasen parte del proyecto futuro . Es una pena
Publicado por: salvador | 24/11/2010 en 15:37
Que te den desagradecido, gente como tu sobra sobra en el baloncesto femenino.
Publicado por: Ana | 24/11/2010 en 13:54
Vidoqc:
La verdad es que no se están haciendo bien las cosas últimamente.
para poder luchar por ganar la LF este año tenemos que fichar a Crystal Langhorne.
Fichadla....
Publicado por: Vidoqc | 24/11/2010 en 12:13