Reconozco que, desde que era pequeño, no había vuelto a ver la película 'Wall Street'. Y, lógicamente, con nueve años ni entendí ni castaña de stock options y valores a futuro, así que no era de los films que más marcó mi infancia.
Sin embargo (es lo que sucede con las buenas revistas y las buenas promociones), al leer la ESQUIRE de este mes me apeteció revisitarla, con el claro objetivo de ir más fresco de ideas a ver la (como esperábamos) más descafeinada segunda parte.
Lo curioso del asunto es que cuando uno ve a Gordon Gekko, a pesar de que sabe que es un cabrón, rememora con 31 años algunos aspectos de su vida y se identifica con frases (que no comportamientos) que pronuncia a lo largo de los 240 minutos que dura la bilogía (si es que se dice así).
Por eso, y admitiendo de antemano que esto es un miniplagio de la que considero que es mi publicación mensual favorita, escribiré aquí a modo de entrevista algunas de las sentencias que pronuncia Michael Douglas. Porque, sacadas ddel contexto del capitalismo salvaje, son toda una filosofía de vida.
· Lo que importa es el juego y quien no lo entienda acabará amargándose (desdramatizar la vida, el trabajo, los problemas pequeños del día a día que se convierten en grandes porque no hay otros más grandes)
· La economía actual es agresiva, difícil de controlar y, en muchas ocasiones, destructiva. Es decir, es un cáncer
· La carga moral es que, si yo te ayudo una vez y tú no cambias tu manera de hacer las cosas, qué te va a impedir venir a pedirme ayuda una y otra vez para seguir manteniéndote a flote?
· Quien tiene la información tiene el poder
· Si no estás dentro, estás fuera
· (Y la que más me gusta) No cuentes mentiras sobre mí y yo no contaré la verdad sobre tí
Al final las mejores lecciones en esta vida las dan los hijos de puta que son como Gekko
Publicado por: www.checheche.net | 15/10/2010 en 08:52